Iniciar sesión

Alberg la Parreta

Vilafranca
  • 60
    Plazas

Albergue tiene una gestión privada aunque la instalación pertenece al municipio de Vilafranca.

El Albergue la Parreta se encuentra ubicado a Vilafranca, en el interior de la provincia de Castelló, en plena natura. Esto le convierte un entorno ideal para ejecutar actividades al aire libre, de tipo medioambiental, orientación, senderismo, visitar los pueblos del interior de Castelló y de Maestrat Turolenc, etc. Todas ellas dirigidas a grupos cerrados, familias, colegios, asociaciones y otras entidades (fundaciones, federaciones, etc.), únicamente previa reserva.

El Albergue La Parreta ofrece el alojamiento y manutención de grupos de hasta 60 participantes, generalmente con servicio de pensión completa.
Respecto a las habitaciones, hay 10 habitaciones con capacidad para 6 y 8 personas, más alguna otra con capacidad para 4 y 5 personas. Todas ellas cuentan con baños completos.

Llevan desde el 1997 intentando transmitir la pasión, filosofía y objetivos principales que tienen en la hora de organizar y llevar el albergue: conocer y disfrutar de este en torno a la manera más próxima y respetuosa. Tratando de ofrecer las mejores instalaciones, las actividades que nos ayudan a conocer y disfrutar de este en torno a la manera más próxima y respetuosa.

Servicios e instalaciones

  • Servicio de comedores
  • 3 salas donde poder realizar cursos, actividades, etc.
  • Amplio espacio exterior donde poder realizar actividades dirigidas a la natura
  • Pistas polideportivas de baloncesto
  • Actividades deportivas y medioambientales en la montaña
  • Amplios espacios exterior rodeados de terreno de cultivo, bosques de pino y encina
  • Pequeña biblioteca
  • Baños comunes por todo el espacio
  • Bar

Para reservar:

  • Necesario contactar con la empresa 
  • Concretar datos
  • Preguntar entorno a la disponibilidad
  • Confirmación + firma de un pequeño contrato con las condiciones de la estancia, precios, espacios y responsabilidad

Actividades

      • Inmersos a la natura, se pueden hacer varias actividades y rutas.
      • Actividades guiadas como el observatorio la Parreta, flora y fauna, etc.
      • Actividades escolar y/o campamentos y viajes de estudios
      • Senderismo, caminatas, BTT, carreras y trails, etc.
      • Programas para familias

Dades d'interés

      • Se puede valorar la cesión de instalaciones completas para estancias largas de 10-15 días en verano.

 

Como llegar

  • Desde Valencia: Por la autopista tendremos que coger la salida n.º 47, que es la Castelló sur, y desde este momento, tanto si venimos por autopista, como por la N-340, nos dirigiremos dirección Puebla Tornesa, pasando primeramente por Borriol y al llegar a la rotonda de la Puebla, nos fijaremos a la dirección Vilafranca, o en todo caso Vall d’Alba. El resto del trayecto ya no tiene más dificultad, puesto que la carretera por donde vayamos es la principal y no tenemos que coger ningún cruce. La distancia desde Castelló a Vilafranca es de 86 km (1h 15min).
  • Desde Cataluña: Entrando por Vinaròs (Salida S-42) nos dirigimos en dirección Morella por la nacional N-232 hasta que nos encontramos con el cruce de Catí, por el cual dejaremos la carretera de Morella, y llegaremos a la que va de Castelló a Vilafranca ( CV-15).
  • Desde Teruel: Quizás es la más dificultosa, puesto que atravesamos diferentes puertos de montaña que en invierno pueden tener hielo, de todos modos se pueden elegir dos itinerarios, uno que sale directamente desde Terol en dirección a Cantavella, y otro que va por la general de Teruel-Sagunto (N-234) hasta que llega a la Pobla de Valverde, por la cual pasado por Mora de Rubielos, Nogueruelas y Mosqueruela, llegamos también a Vilafranca.
  • Una vez en Vilafranca: Si venimos desde Castellón o Vinaròs, tenemos que cruzar Vilafranca y a los 2 Km pasaremos junto a la ermita del Llosar, y en menos de un kilómetro, veremos el cartel a nuestra izquierda y la entrada a una pista de tierra que nos llevara al albergue, que ya se ve al fondo al entrar en la provincia de Castellón (por la Pobla del Bellestar) tenemos que continuar dirección Vilafranca y en unos 3 km veremos la indicación a nuestra derecha. Siempre antes de llegar a Vilafranca esta la ermita del Llosar.

Características

Ubicación

Añadir Reseña

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instalaciones
Precio
Menú saludable
Uso de plástico responsable

4 personas lo han marcado como favorito
Informacíon básica de cookies: Una cookie es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. Es necesaria la aceptación de las mismas para continuar navegando por nuestra web.
Aceptar